Bonos del Estado: qué son y cómo invertir en ellos | Openbank

Bonos del Estado: qué son y cómo invertir en ellos

Con el objetivo de obtener recursos para financiarse, el Estado emite periódicamente diferentes productos de deuda soberana, como las Letras del Tesoro, los Bonos del Estado y las Obligaciones del Estado En este artículo nos centraremos en los Bonos del Estado.

¿Qué son los Bonos del Estado?

Los Bonos del Estado son títulos de deuda pública que emite un determinado país. Normalmente tienen un vencimiento largo, de entre tres y cinco años1, y pagan unos intereses fijos.

Es eso lo que los convierte en productos idóneos para perfiles de inversores conservadores que buscan evitar el riesgo. Y es que el riesgo de estos títulos es muy bajo, pues para que no se llegara a recuperar la inversión al vencimiento tendría que ocurrir una catástrofe que llevara a la quiebra al país.

Así, se puede adquirir uno de estos títulos a cambio de que el Estado le pague a vencimiento una determinada cantidad, que es la inversión inicial más unos intereses fijos que quedan marcados en el momento de la compra. El rendimiento que va recibiendo mensualmente el inversor se llama cupón. La fecha de cobro de los cupones también se establece en la subasta.

Los Bonos del Estado se emiten mediante subastas que se celebran el primer y el tercer jueves de cada mes, según el calendario oficial que publica el Tesoro2. Una vez que se venden, pueden ser negociados en el mercado secundario3, en el que los inversores pueden comprarlos y venderlos entre sí.

Bonos del Estado vs Letras del Tesoro y Obligaciones del Estado

Los Bonos del Estado y las Obligaciones del Estado son instrumentos de deuda pública a medio y largo plazo que emite el Estado para financiarse. La principal diferencia entre ellos es el plazo de vencimiento:

  • Bonos del Estado: entre 2 y 5 años
  • Obligaciones del Estado: superiores a 5 años.

Las Letras del Tesoro se diferencian de los anteriores porque son instrumentos a corto plazo (3, 6, 9 o 12 meses) y se emiten con descuento, es decir, se compran por debajo de su valor nominal y el Estado paga el valor completo a su vencimiento. Por tanto, el interés se obtiene al vencimiento. En Openbank puedes invertir en Letras del Tesoro a través de fondos de inversión.

¿Cómo invertir en Bonos del Estado?

Es posible invertir en Bonos del Estado tanto directamente como a través de fondos de inversión que los tengan en cartera. En el primer caso, los bonos pueden adquirirse en las sucursales del Banco de España (para lo cual es necesario solicitar cita previa), a través de la página web del Tesoro Público4 o de cualquier entidad financiera que los comercialice5.

Sin embargo, una forma muy sencilla es invertir en Bonos del Estado a través de fondos de inversión especializados. Muchos tienen en cartera valores únicamente de renta fija, cuya composición puede ser solamente de bonos de un país o de varios productos diferentes de deuda pública. En Openbank puedes invertir en ellos a través de fondos de inversión. Accede al buscador de fondos y selecciona:

  • En "clase de activo" > Renta Fija, y en "subclase de activo" > Gobiernos Europa para los fondos de inversión que invierten principalmente en Bonos del Estado europeos, y
  • En "subclase de activo" > Gobiernos Global para los que principalmente invierten en ellos a nivel global.

En conclusión, existen varias vías para invertir en Bonos del Estado, que son una opción muy interesante para inversores conservadores que no quieren arriesgar su dinero y que buscan opciones de inversión a largo plazo.


1Economipedia. Bonos del Estado: qué es, vencimiento y utilidad

2Calendario de subastas de deuda pública

3Economipedia. Mercado secundario

4Página web del Tesoro Público

5Tesoro Público. Preguntas frecuentes

Cookies EN